
Esta hermosa elevación fue, pues, un espacio sagrado de especial relevancia para nuestros antecesores, tanto por la importancia simbólica que implicaba poder adorar y contemplar desde su cumbre al astro rey, en el recorrido que realiza hasta su ocultamiento, como por la ubicación estratégica sobre un terreno absolutamente irregular.

El Parque ocupa la cima y las laderas de la loma del Itchimbía, situada en el límite oriental del Centro Histórico de Quito. Tiene una extensión de 54 hectáreas y una altitud de 2.910 msnm.
Está rodeado de barrios tradicionales como El Dorado, La Tola y San Blas. Es un mirador único que ofrece una vista de 360º de Quito y de su entorno.
Si el cielo está despejado se pueden divisar la ciudad, los valles de Turubamba y de Tumbaco, el Pichincha, el Cayambe, el Antisana, el Atacazo, el Corazón y los Illinizas.
Hasta el 2003 era un botadero de basura y escombros, deshuesadero de autos y refugio de delincuentes. El Itchimbía es hoy un espacio público amigable, limpio y seguro, pulmón verde del Centro Histórico con una oferta de servicios educativos, recreativos y turísticos de calidad.
El parque Itchimbía es un buen lugar para pasarlo en familia, en sitio tambien se realizan eventos de gran importancia para la ciudad.
ResponderEliminarEl parque Itchimbía acoge a propios y a extraños, pudiendo admirar casi toda la ciudad en su maximo explendor.
visitalo...
Dir: El Parque está ubicado junto al Centro Histórico de Quito, en el sector de El Dorado. En los alrededores del Parque existen varios carteles y letreros de orientación que facilitan dirigirse al Itchimbía.
O visitalo a travez de su pagina web: www.parqueitchimbia.org.ec/html/inf_i_vidaparaquito.html